Diabetes mellitus tipo 1

 ¿QUÉ ES?

La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) y una enfermedad crónica de salud provocan la destrucción autoinmune de las células pancreáticas beta de las ilhotas. Algunas de sus características principales y la presencia de auto-anticuerpos de células da ilhota (ICA), presentes en más del 90% de los casos. (10) Desenvolverse más frecuentemente en niños y adolescentes. (27,32)

CAUSAS

La diabetes tipo 1 puede ocurrir a cualquier edad. Se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes.

La insulina es una hormona producida en el páncreas por células especiales, llamadas células beta. El páncreas está localizado por debajo y por detrás del estómago. La insulina se necesita para movilizar el azúcar de la sangre (glucosa) dentro de las células. La glucosa se almacena dentro de las células y luego se utiliza para obtener energía. Con la diabetes tipo 1, las células beta producen poca o ninguna insulina.

Sin la insulina suficiente, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo en lugar de entrar en las células. Esta acumulación de glucosa en la sangre se denomina hiperglucemia. El cuerpo es incapaz de usar esta glucosa para obtener energía. Esto lleva a los síntomas de diabetes tipo 1.

La causa exacta de diabetes tipo 1 se desconoce. La más probable es un transtorno autoinmune, Esta es una condición que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error y destruye el tejido corporal sano. Con la diabetes tipo 1, una infección o algún otro desencadenante hace que el cuerpo ataque por error las células beta productoras de insulina en el páncreas. La tendencia de desarrollar enfermedades autoinmunes, incluyendo diabetes tipo 1, puede ser heredada a través de los padres

SÍNTOMAS

NIVEL ALTO DE AZÚCAR EN LA SANGRE

Los siguientes síntomas pueden ser los primeros signos de diabetes tipo 1. O pueden ocurrir cuando el nivel de azúcar en la sangre está alto:

  • Estar muy sediento
  • Sentirse hambriento
  • Sentirce cansado a toda hora
  • Tener visión borrosa
  • Sentir entumecimiento u hormigueo en los pies
  • Perder peso a pesar de un aumento del apetito
  • Orinar con mayor frecuencia (incluso el orinar de noche o mojar la cama, esto sucede en niños que no lo hacían antes)







Fuentes:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000305.htm

Biblioteca digital UAEM. "GALE ACADEMICO ONEFILE". 
https://go.gale.com/ps/retrieve.do?tabID=T002&resultListType=RESULT_LIST&searchResultsType=SingleTab&retrievalId=f85fa349-1aaa-4d44-a06e-db3f98a6f525&hitCount=432&searchType=BasicSearchForm&currentPosition=4&docId=GALE%7CA340297908&docType=Article&sort=Relevance&contentSegment=ZONE-MOD1&prodId=AONE&pageNum=1&contentSet=GALE%7CA340297908&searchId=R4&userGroupName=bcu_mx&inPS=true

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La diabetetes (trabajo individual)

¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica que no se puede transmitir y afecta principalmente los niveles de insulina que ...