¿QUÉ ES LA DIABETES?
La diabetes es una enfermedad crónica que no se puede transmitir y
afecta principalmente los niveles de insulina que son los encargados de
controlar los niveles de azúcar, que puede generar problemas en el corazón,
pérdida de visión y enfermedades en los riñones, hasta el momento no existe una
cura contra la diabetes, pero perder peso, seguir una dieta, y mantener una
vida activa realmente ayudan a sobrellevar esta enfermedad. Existen tres tipos
de diabetes, pero la más común en la vida cotidiana, en la sociedad mexicana,
al igual que en el mundo es la diabetes tipo 2.
TIPOS DE DIABETES
Existen 3 tipos de diabetes:
- La
diabetes mellitus tipo 1
- La
diabetes mellitus tipo 2
- La
diabetes mellitus gestacional.
COMPLICACIONES
Esta enfermedad afecta a los ojos al riñón y al sistema nervioso
causando enfermedades cardiacas y derrame cerebral a largo plazo. Durante los
primeros años de padecer esta enfermedad estos síntomas no se presentan y
probablemente al hacer estudios en un cierto tiempo ya pueden estar en el
cuerpo ya avanzados sin que se puedan percibir al momento. Estas complicaciones
se clasifican según de cuanto este afectado el vaso sanguíneo, el daño ocurre
debido a que las células no tienen mecanismos adecuados para poder mantenerse y
con el tiempo el nivel de glucosa aumenta o bajan. Las complicaciones incluyen
enfermedades como:
Enfermedades del corazón y los
vasos sanguíneos.
La diabetes aumenta el riesgo de que tu hijo desarrolle afecciones como
vasos sanguíneos estrechos, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y
accidentes cerebrovasculares más adelante en la vida.
Daño en los nervios.
El exceso de azúcar puede dañar las paredes de los pequeños vasos
sanguíneos que alimentan los nervios de tu hijo. Esto puede causar hormigueo,
entumecimiento, ardor o dolor. El daño en los nervios generalmente sucede
progresivamente durante un período prolongado.
Daño renal.
Puede dañar los numerosos grupos de vasos sanguíneos diminutos en los
riñones, que filtran los desechos de la sangre de tu hijo.
Daño ocular.
Puede dañar los vasos sanguíneos de la retina del ojo, lo que puede
provocar problemas de visión.
Osteoporosis.
Puede disminuir la densidad mineral ósea, lo que incrementa el riego de
que tu hijo padezca osteoporosis en la adultez.
SINTOMAS
Los signos y síntomas de la diabetes tipo 1 en los niños suelen
desarrollarse rápidamente y pueden incluir:
- Aumento
de la sed
- Orinar
con frecuencia, posiblemente mojar la cama en un niño entrenado para ir al
baño
- Hambre
extrema
- Pérdida
de peso involuntaria
- Fatiga
- Irritabilidad
o cambios de comportamiento
- Aliento
con olor a fruta
FUENTES:
hZps://www.cdc.gov/diabetes/spanish/basics/diabetes.html#:~:text=Cuando%20
no%20hay%20suficiente%20insulina,y%20enfermedad%20de%20los%20ri%C3%B1 ones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario